Descripción
Al momento de iniciar un proceso de comunicación con algún individuo, siempre se busca que esta salga lo mejor posible, donde ambas partes involucradas participen de una forma armónica y respetuosa. En ocasiones, estos procesos no se dan como uno quiere, por lo que es ahí donde surgen los malentendidos y problemas entre los participantes, es por eso que es donde entra la comunicación afirmativa.
Básicamente, este tipo de comunicación es usado cunando se busca tener un resultado satisfactorio, donde todos logren entenderse entre sí. Para lograr entrar más a detalle, elaboramos un mapa conceptual, donde se presenta la comunicación afirmativa, así como aquellos elementos que la integran, explicando cada uno de ellos.
Conclusión
Como pudimos observar, dentro de la comunicación afirmativa se incluyen varios elementos, los cuales la complementa el proceso de comunicación, y ayudan en este caso, a lograr obtener un resultado satisfactorio al hablar con alguien.
Cuando se habla de un resultado satisfactorio, se trata de cuando al finalizar un proceso de comunicación ambas partes involucradas se sientan bien, habiendo dicho todo lo que querían decir y logrado comunicar el mensaje o propósito principal por el cual se dio dicho proceso; a su vez es también cuando todo sucede en un ambiente de respeto y empatía.
Entre los elementos que componen a la comunicación afirmativa se encuentran la precisión, donde se dice lo que se debe de decir sin rodeos, la autenticidad, donde se dice lo que uno esta pensando, el respeto, donde ambas partes se tratan de una manera en donde no ambos estan de acuerdo y por ultimo la comprensión, donde se percibe la realidad como lo hace el interlocutor.
En general es muy importante saber acerca de la comunicación afirmativa, ya que nos ayudará a poder obtener los resultados deseados durante el proceso de comunicación.
En colaboración con:
Sandro Alexis Navarro Castro
Comentarios
Publicar un comentario