Estilos de comunicación


 

Descripción

La comunicación, ha ido teniendo un gran avance con el paso del tiempo, logrando desarrollar e identificar una gran cantidad de estilos, formas y técnicas para su implementación, en general todas son importantes, pero en la que nos centraremos y abordaremos con mayor profundidad serán los estilos de la comunicación.

Puede que los estilos de la comunicación suenen bastante simples, pero detrás de eso se encuentra un proceso el cual no es del todo simple, pues no existe solo un estilo de comunicación, sino que hay en realidad 3 estilos los cuales contienen sus respectivas diferencias que hacen que sea posible identificarlos. A continuación se explicará y representara con mayor profundidad estos 3 estilos, así como las características que los definen.


Conclusión

Como pudimos observar, los estilos de comunicación se dividen en 3 tipos, los cuales son el estilo inhibido/pasivo, el estilo agresivo y por ultimo el estilo asertivo. Los estilos, son los que definen el comportamiento o manera de comunicar información hacia un receptor, siendo esta la percepción que el mismo tiene sobre el el emisor.

Para que un proceso de comunican sea adecuado es preferible que se tenga siempre un estilo asertivo, pues es este en el cual hay un respeto entre ambos, teniendo una participación activa y de la mejor manera.

Por su parte, el estilo que hay que evitar siempre es el agresivo, ya que en este hay un ambiente amenazante donde el comunicador se impone ante el receptor, llegando en ocasiones a faltar el respeto y a existir una falta de empatía.

Otro estilo el cual no es muy recomendable, es el inhibido o pasivo, ya que aquí el comunicador no defiende su punto de vista y se deja manipular por otras personas, siendo este muy tímido o poco comunicativo.

Para concluir, es necesario recalcar que son los estilos los que definen la forma, el tono y contexto en la cual se desarrolla una comunicación,  así como el hecho de que al momento de participar en un proceso de comunicación es muy importante usar siempre el estilo asertivo, ya que este es el estilo correcto en el cual se respetan todos los integrantes del proceso, incluyendo que de esta manera logra ser más comprensible el mensaje que se trata de dar, es por eso que siempre hay que ser asertivos.


En colaboración con:
Sandro Alexis Navarro Castro
Fuentes

·         https://volmae.es/estilos-comunicativos-basicos-agresivo-pasivo-y-asertivo/

·         “El libro de las habilidades de comunicación”. Carlos J. van-der Hofstadt (2003). Madrid: Editorial Díaz de Santos.

·         Llacuna, J. (2004). Definición y concepto. En La conducta asertiva como habilidad social (5). España: CNCT.

·         https://bemocion.sanidad.gob.es/comoEncontrarmeMejor/habilidadesSociales/dimensionesConductuales/estilosComportamiento/agresivo/home.htm#:~:text=Un%20estilo%20que%20hace%20referencia,dem%C3%A1s%20para%20conseguir%20sus%20objetivos.

·         https://www.coachingconlaura.com/los-estilos-de-comunicacion/

 



Comentarios